MBook-Projekt

From Gyaanipedia

El libro de texto multimedia y digital mBook es un libro de aprendizaje y de trabajo transparente, interactivo e individualizable para el aula y fue diseñado de forma prototípica para la asignatura de historia. Desde el punto de vista del contenido de la asignatura y de la didáctica, este libro de texto basado en el navegador es un nuevo desarrollo para la enseñanza orientada a la competencia y diferenciada. Se basa en una estrategia de concepción y desarrollo elaborada por el Instituto de Aprendizaje Digital bajo la dirección de Marcus Ventzke y Florian Sochatzy sobre la base de los resultados de la investigación en didáctica de la historia. En el proceso, el mBook se desarrolló no sólo como una herramienta de promoción, sino también como una herramienta de investigación El mBook para la asignatura de Historia existe ahora en varias versiones. El mBook Bélgica se utiliza en la Comunidad germanófona de Bélgica desde 2013. Desde 2014, la segunda versión (mBook NRW) se utiliza en el marco de un proyecto piloto con acompañamiento científico. El 9 de marzo de 2017, el mBook Historia Cultural Ruso-Alemana se publicó como material de Recursos Educativos Abiertos de libre acceso en nombre del Ministerio de Trabajo, Salud y Asuntos Sociales del Estado de Renania del Norte-Westfalia

Desde agosto de 2016, el mBook Geschichte está disponible para todos los profesores y alumnos a través del proyecto mbook.schule mediante un modelo de licencia. El mBook Geschichte también forma parte del proyecto de tabletas para las escuelas secundarias generales de Baden-Württemberg. En febrero de 2018, se publicó la primera edición regionalizada del mBook Geschichte para Baden-Württemberg (grados 7-9) en www.mbook.schule.

El mBook NRW para el aprendizaje conjunto (mBook NRW GL) adopta un enfoque completamente diferente. Es el primer mBook desarrollado para el aprendizaje inclusivo y se puede utilizar durante todo el primer ciclo de secundaria. Se completó a finales de 2017 y estará disponible en una plataforma de distribución especialmente desarrollada para todas las escuelas de Renania del Norte-Westfalia a partir de la primavera de 2018 En 2017, mbook.schule fue adquirida por Cornelsen. Actualmente, las series de libros de texto ya establecidas de Cornelsen Verlag se están implementando digitalmente bajo la marca "mBook". Estos pueden ser probados y testeados por las escuelas a partir del año escolar 2018/2019. En el marco de esta prueba, el mBook de Historia estará disponible de forma gratuita entre septiembre de 2018 y julio de 2019 El mBook reúne varios fundamentos teóricos temático-didácticos, técnicos y psicopedagógicos en un libro de texto dirigido a situaciones concretas de aprendizaje escolar, que se define como una obra de enseñanza y aprendizaje completamente digital y de construcción didáctica. El mBook elimina las limitaciones de los materiales didácticos analógicos y crea así -por ejemplo, en los ámbitos de la multiperspectividad, la diferenciación, la coherencia material, la metodología y la capacidad de orientación- una ampliación de las posibilidades de trabajo y cognitivas relacionadas con la asignatura que no puede lograrse por medios analógicos o sólo con un esfuerzo de planificación y organización injustificadamente elevado. La base teórica de la didáctica de la historia es el modelo de estructura de competencias del grupo de investigación internacional para la "Promoción y desarrollo de una conciencia histórica reflexiva y autorreflexiva (Grupo FUER)". Basándose en este modelo, el mBook considera la historia como una construcción que, partiendo de los respectivos retos del presente, se dirige hacia el pasado para obtener construcciones de sentido orientativas para la vida presente y futura. Incluso las narraciones metodológicamente reguladas sobre el pasado siempre transportan intereses y expectativas individuales o colectivas para el futuro. De este modo, no sólo crean conocimiento sobre el pasado, sino que al mismo tiempo ofrecen orientación a los receptores. Ser capaz de reconstruir y deconstruir esas historias es el núcleo de la asignatura. Los estudiantes históricamente competentes son aquellos que pueden contar activamente historias por sí mismos, así como analizar y desarrollar las historias existentes. Tratar la historia en el aula significa, por tanto: "pensar la historia en lugar de atiborrarla". Por su propia naturaleza, la historia no puede enseñarse o memorizarse en forma de una simple relación emisor-receptor. Los alumnos deben aprender a trabajarla de forma reflexiva y autorreflexiva. Siguiendo las reflexiones de Marcus Ventzke sobre el desarrollo de una didáctica digital de la construcción, los autores del mBook utilizan las posibilidades de construcción multidimensionales y potencialmente inacabadas de la esfera digital como un espacio de diseño abierto. Esto es evidente tanto en el plano de la presentación como en el del trabajo: los usuarios pueden utilizar todas las posibilidades mediáticas que ofrece el mBook en elementos multifuncionales (cajas) de forma receptora y también constructiva... El mBook es también un estímulo para la educación mediática en contextos escolares. Un enfoque responsable, autodeterminado y metódicamente controlado de los nuevos medios de comunicación puede integrarse en el proceso educativo en la escuela mediante tareas, temas y materiales didácticos concretos. Al realizar investigaciones en Internet en el contexto de las tareas relacionadas con la asignatura, aprender sobre los efectos de los enlaces y adquirir técnicas de comunicación digital mediante situaciones de aprendizaje colaborativo, los alumnos pueden combinar el aprendizaje de los medios de comunicación con los beneficios del trabajo. En la DG, el uso del mBook está acompañado científicamente por un proyecto del BMBF. En un estudio longitudinal, los alumnos del GD participan en una prueba de competencias al principio de cada curso escolar. La cuestión es si el uso del mBook tiene un efecto en la adquisición de competencias. El mBook abre aún más posibilidades en la investigación de libros de texto y competencias en otros formatos. La investigación sobre libros de texto con apoyo tecnológico que utiliza el mBook proporciona por primera vez datos empíricamente válidos sobre el uso de los libros de texto de historia en el aula. Estos datos pueden utilizarse para estudiar las características de las competencias, pero también para promoverlas. Las clases inclusivas son un campo de aplicación especial. El trabajo de desarrollo necesario para ello lo lleva a cabo el Instituto de Aprendizaje Digital. La investigación científica del mBook se lleva a cabo mediante asociaciones de cooperación entre la Cátedra de Teoría y Didáctica de la Universidad de Eichstätt-Ingolstadt, el Instituto para el Aprendizaje Digital y otras instituciones de investigación. Los socios para la investigación empírica son el Instituto Alemán de Investigación Educativa Internacional de Fráncfort del Meno, el Instituto Leibniz de Medios de Conocimiento de Tubinga y el Instituto Hector de Investigación Educativa Empírica de la Universidad Eberhard Karls de Tubinga.

Enlaces YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=03AGp-YfYrs

d:Q15833220 Wikipedia probablemente no conoce este lema