Ataque de denegación de servicio

From Gyaanipedia

Stachledraht_DDos_Attack.svg

En la seguridad informática, un ataque de denegación de servicio, también llamado ataque DoS (por sus siglas en inglés, Denial of Service ) es un ataque a un sistema informático o a una red que provoca un servicio o recurso inaccesible para los usuarios legítimos. Normalmente causa la pérdida de conectividad con la red debido al consumo del ancho de banda de la red de la víctima o a la sobrecarga de los recursos computacionales del sistema atacado. Los ataques de denegación de servicio se generan saturando los puertos con múltiples flujos de información, lo que hace que el servidor se sobrecargue y no pueda seguir prestando su servicio. Por eso se llama denegación, ya que hace que el servidor sea incapaz de atender el enorme número de solicitudes. Esta técnica es utilizada por crackers o hackers para cerrar el servicio de los servidores objetivo. A nivel mundial, este problema ha ido creciendo, en parte debido a la mayor facilidad para crear ataques y también debido al mayor número de computadoras disponibles que están mal configuradas o con fallas de seguridad que son explotadas para generar estos ataques. Se observa un aumento de los ataques de reflexión y amplificación por el uso de botnets[1]
d:Q131406